La mayoría de las veces uso este blog para poner las fotos o música, pero quiero lanzar una reflexión que se lleva gestando en mi pensamientos desde hace tiempo, y que sale ahora como consecuencia de observar a la gente por la calle.
En un rato que salí ayer, vi como un padre de algo menos de 30 años a su hijo de unos dos añitos le decía: "te voy a dar en el culo, ¿¿ehh??" mientras ya le estaba dando suavemente en el culo. Y como otro padre de más o menos la misma edad que el anterior, unos 30, le decía a su hijo de unos dos años: "Como te portes mal, te pego." Si uno observa alrededor podemos encontrar muchísimos casos como los que os cuento. ¡Ojo!, cuando hablo de palmadita en el culo, en ningún momento me refiero a maltrato infantil, sino a un pequeño golpe.
Lo cierto es que la mayoría de nosotros hemos recibido la educación de que "un cachete o una palmadita en el culo" no le hace daño a un niño. Es más, muchas personas de mi edad continuan pensando que una palmadita a tiempo es bueno para la educación del niño. Sin embargo, voy a poner un ejemplo para que entendáis mi visión sobre este asunto.
Váis andando tu pareja y tú por El Corte Inglés; él o ella se para a en la sección de zapatería para ver unos zapatos que le gusta, pero en realidad ibais a la de deporte a buscar un bañador, ¿se os ocurriría darle un cachete en el culo a vuestra pareja por entrenerse?¿verdad que suena casi esperpéntico? y mi pregunta es, si con vuestra pareja ni se os pasaría por la mente algo así, ¿por qué con un niño de 2 años, sí? ¿por qué se ve con cierta normalidad pergarle a un niño indefenso? Planteo lo misma situación con un/a hijo/a adolescente, ¿verdad que tampoco se le ocurriría a nadie pegarle? diría más, un adolescente podría hasta enfrentarse a esa situación, lo que nunca haría un niño pequeño.
Cuando casi todos los padres intentan que sus hijos no peguen a otros niños, resulta que el día que a papá o mamá que no le gusta el comportamiento de su hij@, va y le arrea un cachete en el culo. De modo que "niño, tú no pegues a nadie" pero "yo, que soy mayor, sí lo hago," es como decir "niño, no hagas lo que yo hago mal" o "haz lo que yo te diga, pero no lo que yo haga"al fin y al cabo, es eso lo que le estamos enseñando al niño, ¿no? Es como el día que le decimos, "¿mira cariño, ves allí? pues cuando el muñeco del semáforo está en rojo no se puede cruzar porque los coches te pueden atropellar, así que esperamos aquí hasta que no se ponga verde." Pero el día que mamá o papá van tarde, ya no hay peligro y parece que los coches no atropellan porque los padres tienen prisa, y ese día, tirando de la muñeca del niño y con el semáforo en rojo, se le dice "Corre, corre, date prisa niño, vamos a cruzar que llegamos tarde." "Pero si está en rojo" replica el niño, pero el se le dice, "¡Ah! no te preocupes, no pasa nada" Estoy convencida de que todos en nuestras ciudades hemos visto este tipo de situciones y comportamiento de los padres.
A mi me parece que si los padres intentan dar una educación adecuada a un niño, nunca, por tarde que se llegue, debería cruzar con su hijo en rojo, si es eso lo que se le está enseñando a un hij@. De la misma manera, creo que bajo ningún concepto se le debe pegar una palmadita en el culo a un niño pequeño, por suave que sea y por poco que duela; porque en definitiva, lo que se está enseñando es a pegar, nuestra aportación educativa hacia el niño sería que cuando a nosotros (los adultos) no nos gusta algo de ellos, le pegamos; entonces, ¿por qué no iban a hacer ellos lo mismo cuando no les gusta el comportamiento de un compañero del colegio?
Para acabar esta reflexión, decir que en absoluto estoy de acuerdo en que una palmadita en el culo a tiempo, no le hace daño al niño; por el contrario, no le aporta nada bueno educativamente, no es pedagógico, no le beneficia, le puede hacer daño y no creo que sea necesario. Hablar y conversar me parece una mejor alternativa, que los niños son muy listos y lo entienden todo por pequeños que sean.